#OgiaZaharra

 #OgiaZaharra - Sabores del Pasado y la Sostenibilidad en Cada Bocado


En **Mentidero Berria** nos enorgullece presentar uno de nuestros pintxos más especiales, el **Ogia Zaharra**, un budín de pan inspirado en el movimiento de sostenibilidad #Circulars4Future. Este delicioso postre es un guiño a la cocina de aprovechamiento, donde cada rebanada de pan sobrante se convierte en un bocado delicioso y cargado de historia.


### Ingredientes de #OgiaZaharra

Cada bocado del **Ogia Zaharra** es un viaje en el tiempo y un tributo a ingredientes locales, tradicionales y ecológicos. Aquí desglosamos sus elementos estrella:


#### 1. Pan de Taberna de Trigo Navarro

El pan base de este pintxo se elabora con trigo navarro, una variedad tradicional cultivada en la región que mantiene sus valores biológicos y naturales. **Triticum aestivum**, conocido comúnmente como trigo, ha sido cultivado desde hace más de 10,000 años y su origen se sitúa en las regiones del Creciente Fértil, especialmente en el Medio Oriente. Este cereal no solo aporta carbohidratos de absorción lenta que ofrecen energía estable, sino que también cuenta con minerales como hierro, magnesio y fósforo, esenciales para el sistema inmunológico y la salud ósea.


#### 2. Pasas de Uva Californiana

Las pasas provienen de **Vitis vinifera**, una planta que data de la antigüedad y fue descrita inicialmente por Linneo en 1753. Esta especie tiene propiedades antioxidantes debido a su alta concentración de polifenoles, en particular flavonoides, que protegen las células contra el estrés oxidativo y apoyan la salud cardiovascular. Las pasas aportan además un dulzor natural y fibra, favoreciendo la digestión.


#### 3. Melao de Azúcar Moscabada

El melao, elaborado con azúcar moscabada, un tipo de azúcar sin refinar, agrega un sabor único y notas de caramelo natural al postre. La caña de azúcar (**Saccharum officinarum**), originaria del sudeste asiático, fue descrita por el botánico alemán Georg Rumphius en el siglo XVII, y actualmente se cultiva de manera sostenible en varias partes del mundo. Este azúcar aporta minerales como calcio y hierro, además de mantener los antioxidantes naturales presentes en la caña.


#### 4. Leche Orgánica de Baztan

La leche ecológica utilizada proviene de vacas de granjas de Baztan, donde se promueve el bienestar animal y se evita el uso de químicos en los pastos. La **Bos taurus**, domesticada hace miles de años en el sudoeste de Asia, es una fuente natural de proteínas de alta calidad, así como de calcio y vitamina D, esenciales para el desarrollo y mantenimiento óseo.


### Una Receta con Raíces y Amor Familiar

Inspirado en la receta tradicional de la abuela Elizabeth Mendez de Elguezabal, una entusiasta de la cocina sustentable y admiradora del chef venezolano Don Armando Scannone, este postre celebra la importancia de valorar cada alimento y no desperdiciar nada. Con cada porción de **Ogia Zaharra**, no solo disfrutamos de un dulce irresistible, sino que también contribuimos a una economía circular y a la preservación de los sabores auténticos de nuestra tierra.


---


¡Ven a probar el sabor único de este pintxo en Mentidero Berria y ayúdanos a construir un futuro más sostenible! 


#Sostenibilidad #GastronomíaCircular #OgiaZaharra #SaboresDeNavarra #CulturaGastronómica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Menús El Mentidero Berria, Iruña, Calle Mercaderes, 13, Camino de Santiago, Sanfermines, Navarra